

Equipo
programa base de servicios comunitarios

Marina Jessop | gerente del programa base de servicios comunitarios
Mary Contreras is the Community Based Program Manager she worked for the State of Arizona's Department of Child Safety, where she started as an Administrative Assistant, promoted to a Case Aide II then continued as an investigator in the investigations unit. She has been doing social work for about ten years. Mary earned her bachelor's degree in criminal justice then took on the challenge of earning her Master's of Education in counseling. One of the many blessings she has received in working with domestic and sexual violence survivors is getting to know the Latino community, hearing their stories, observing their customs, seeing their vision, and sharing their food. She has always known that her work would be in helping and advocating for others.

Mary Morales | supervisora del programa base de servicios comunitarios / defensora de asalto sexual

Guadalupe Madrid | gerente de oficina

coordinadora de promotoras
El Coordinador de Promotora dirige y coordina el programa de liderazgo "Promotora" De Colores. Brindan servicios de apoyo a la violencia sexual y doméstica, educación y manejo de casos a sobrevivientes de violencia sexual y doméstica en un entorno comunitario.

Karina lópez | Coordinadora de trafico humano
Karina es una integrante en el equipo de Chicanos Por La Causa, De Colores. Karina es nativa de Arizona y fue una interna de CPLC De Colores en el 2017. Como interna Karina trabajó muy de cerca con el equipo de defensa legal tanto en la oficina base y el refugio. Karina se graduó en Mayo del 2017 de la Universidad de Northern Arizona con una licenciatura en estudios de inteligencia. Karina actualmente es la nueva coordinadora de Tráfico Humano, asiste a clientes en el área de administración de casos, planeación de seguridad, grupos de apoyo, así como también referencias comunitarias.

Sexual assault outreach coordinator
The Sexual Assault Outreach Coordinator provides information and outreach to community members affected by sexual violence.
Marisol Rodriguez | líder del equipo de vivienda

CPLC employee since 2018 started in Human Resource as the Staffing Administrator but shifted careers to join CPLC De Colores Community to assist and provide safety plans, housing stability, and homeless prevention. I enjoy helping others leave difficult situations while offering support, care, and empathy. On a personal note, I love hiking and spending time with my family and friends.

sonia Abril | Defensora de LA Vivienda
Sonia es empleada de CPLC desde 2018 comenzó en Recursos Humanos como Administradora de Personal, pero cambió de carrera para unirse a la Comunidad de CPLC De Colores para ayudar y brindar planes de seguridad, estabilidad de vivienda y prevención a personas sin hogar. Sonia disfruta ayudando a otros a salir de situaciones difíciles mientras ofrece apoyo, cuidado y empatía. En una nota personal, Sonia ama ir de excursión y pasar tiempo con su familia y amigos.

defensor legal
El asesor legal de la base comunitaria es responsable de proporcionar apoyo legal laico a los sobrevivientes "fuera del refugio" de la violencia sexual y doméstica, así como dar seguimiento a la defensa legal a los clientes después de dejar el refugio De Colores. El asesor brindará apoyo y educación a los sobrevivientes mientras interactúan con las instituciones legales. El asesor legal también ayuda a completar las actividades legales requeridas, apoya a los sobrevivientes con la planificación de la seguridad y ofrece grupos de apoyo comunitarios y presentaciones de divulgación.

Iranzu Rodriguez | Asesora Legal Comunitaria
Iranzu emigró de México y ahora llama a Arizona su hogar. Le encanta el clima de Arizona, el hermoso paisaje desértico y el senderismo. Iranzu tiene experiencia en la industria de las franquicias y en el sector inmobiliario.
Iranzu siempre ha tenido pasión por el servicio en la comunidad, por esto siempre ha estado involucrada en su comunidad. Iranzu es conocida por su voluntariado, cuando se necesitaba una voluntaria para la Organización de Padres y Maestros ella estaba ahí. También ha sido voluntaria para USO, United Service Organization, y recientemente con la Policía de Chandler, en el Family Advocacy Center. Iranzu se graduó de la Universidad del Norte de Arizona con una licenciatura en Administración de Justicia Criminal.

alma guzmán | asesora de caso
CPLC contrató previamente a Alma Guzman para trabajar en el Centro Carl Hayden como Instructora Bilingüe de GED. Trabajar con adultos que buscan obtener su diploma de escuela secundaria fue uno de los puestos más gratificantes porque disfrutaba trabajar en la comunidad. Su amplia experiencia trabajando con la comunidad latina se deriva de su pasión por ayudar a las personas y las familias en las escuelas.
Obtuvo su licenciatura en estudios liberales para educación primaria de la Universidad de Laverne en California. También obtuvo dos títulos de Asociado en Ciencias en Estudios Paralegales de Mount San Antonio College. Completó una pasantía en el Tribunal Superior del Condado de San Bernardino, donde ayudó en la División de Derecho de Familia. También completó una pasantía en una oficina de derecho de familia donde pudo abarcar su educación y compasión para ayudar a los clientes a pasar por un momento difícil.
Más recientemente, Alma trabajó como asistente legal previa al litigio en firmas de lesiones personales; sin embargo, su pasión por trabajar dentro de la comunidad hizo que Alma volviera a trabajar en CPLC como defensora de la comunidad.

leticia lowry-garcilazo | coach de empoderamiento económico
Leticia Lowry-Garcilazo es originaria de la Ciudad de México, donde estudió su Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana. Leticia ha trabajado como diseñadora durante más de siete años en México y Estados Unidos.
Leticia obtuvo su Maestría en Bellas Artes (MFA) en la Universidad de Texas en Rio Grande Valley en mayo de 2019. Como artista multimedia y profesora, su obra de arte y teoría abordan el feminicidio, la violencia contra las mujeres; igualdad de género; y empoderamiento de la mujer. Leticia se mudó a AZ en 2020 e hizo una pasantía en De Colores como voluntaria de AmeriCorps VISTA antes de unirse al equipo como entrenadora de empoderamiento económico.

leticia lowry-garcilazo | coach de empoderamiento económico
Leticia Lowry-Garcilazo es originaria de la Ciudad de México, donde estudió su Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana. Leticia ha trabajado como diseñadora durante más de siete años en México y Estados Unidos.
Leticia obtuvo su Maestría en Bellas Artes (MFA) en la Universidad de Texas en Rio Grande Valley en mayo de 2019. Como artista multimedia y profesora, su obra de arte y teoría abordan el feminicidio, la violencia contra las mujeres; igualdad de género; y empoderamiento de la mujer. Leticia se mudó a AZ en 2020 e hizo una pasantía en De Colores como voluntaria de AmeriCorps VISTA antes de unirse al equipo como entrenadora de empoderamiento económico.

leticia lowry-garcilazo | coach de empoderamiento económico
Leticia Lowry-Garcilazo es originaria de la Ciudad de México, donde estudió su Licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana. Leticia ha trabajado como diseñadora durante más de siete años en México y Estados Unidos.
Leticia obtuvo su Maestría en Bellas Artes (MFA) en la Universidad de Texas en Rio Grande Valley en mayo de 2019. Como artista multimedia y profesora, su obra de arte y teoría abordan el feminicidio, la violencia contra las mujeres; igualdad de género; y empoderamiento de la mujer. Leticia se mudó a AZ en 2020 e hizo una pasantía en De Colores como voluntaria de AmeriCorps VISTA antes de unirse al equipo como entrenadora de empoderamiento económico.